Webinar: Puentes Preesforzados
Author: Edgar de los Santos
Fecha de Publicación 18 Mar, 2020
Marzo del 2020
En este webinar se usará midas Civil para realizar el diseño completo de un puente de vigas preesforzadas de doble luz ubicado en Perú y con cargas vivas propias de su código de diseño, resaltando el uso de las funciones que agilizan el proceso
________________________________________
Introducción
Los puentes de vigas preesforzadas son una de las tipologías más comunes usadas en países latinoamericanos como Perú, Colombia y Ecuador. Para los ingenieros estructurales es muy importante contar con herramientas que le faciliten y optimicen el trabajo. Programas que le ayuden a obtener resultados de análisis precisos y herramientas que le permitan presentar sus memorias de cálculo de una manera clara y detallada.
Midas Civil es una herramienta que le permite realizar el diseño de esta tipología de puentes de una manera integral, es decir, desde su análisis, pasando por el diseño completo y permitiendo automatizar la generación de las memorias de cálculo.
________________________________________
¿Qué verás en la sesión?
☑️ | Análisis estadístico de los puentes usados en Perú |
☑️ | Consideraciones específicas del código peruano de diseño de puentes |
☑️ | Presentación del caso de estudio (puente a diseñar) |
☑️ | Uso del asistente de modelación (wizard) para crear el modelo |
☑️ | Ajustes al modelo elaborado y configuraciones adicionales |
☑️ | Revisión del reporte de diseño del programa |
☑️ | Elaboración de la memoria de cálculo |
________________________________________
Puntos claves
☑️ | Facilidad de uso del wizard |
☑️ | Versatilidad en la configuración de cargas propias de cada país |
☑️ | Ejecución de un diseño preesforzado |
☑️ | Eficiencia del tiempo durante la elaboración de las memorias |
________________________________________
________________________________________
![]() |
Edgar de los Santos Manager técnico MIDAS Latinoamérica
_______________
Cuenta con más de 7 años de experiencia en los programas MIDAS |
Add a Comment