|
Autor: Edgar de los Santos Manager técnico MIDAS Latinoamérica Conoce más de Edgar aquí _________ |
Marzo 18 del 2021
Tiempo aproximado de lectura: 15 minutos
- Análisis de carga móvil - Análisis de postensado - Tensionamientos por etapas
|
El puente Octávio Frias de Oliveira es una estructura conformada por un sistema de puentes atirantados soportados por una sola torre que conecta a la Marginal Pinheiros con la Avenida Jornalista Roberto Marinho en la ciudad de São Paulo. Es muy particular porque durante su concepción, pasó por cambios importantes en cuanto a su sistema estructural y arquitectura.
A continuación, te contamos un poco más acerca de este proyecto insignia de la ciudad:
Al considerar por un lado la importancia que tienen los puentes en el desarrollo de un país, y por el otro, lo icónico que estos se pueden convertir, dentro de los diseños preliminares se pensó en construir dos puentes atirantados independientes con 2 luces simétricas de 143m cada una. En este diseño, cada tablero se apoyaba en su propia torre.
Cada tablero curvo necesitaba un mástil inclinado para balancearse.
Debido a esta necesidad estructural, se planteó una torre en forma de X donde la sobreposición de los tableros ocurre justo debajo de la torre, los mástiles inclinados se cruzan y se refuerzan entre sí.
Para el diseño de las fundaciones se consideraron interferencias locales como:
• Líneas de transmisión
• Líneas de tren
• El río Pinheiros
• Canales de conducción de agua
• Avenida Marginal Pinheiros.
Cada cabezal zapata cuenta con 28 pilotes excavados de 1.30m de diámetro y 10 pilotes tipo root de 0.41m de diámetro.
Esta estructura fue desarrollada matemáticamente a partir de la secuencia Fibonacci, y diseñada tomando el Hombre Vitruvio de Da Vinci como fuente de inspiración.
El Hombre Vitruvio, Leonardo Da Vinci | La "Torre Vitruvia" |
Ambos tableros atirantados se apoyan en una sola torre. La superposición de los tableros ocurre debajo de la torre (orilla del río Pinheiros).
La inclinación es necesaria para minimizar los efectos de torsión debidos a cargas permanentes. |
|
Tiene una altura elevada (138,0 m) en comparación con otros puentes atirantados de la misma luz pero es necesario asegurar el espacio libre vertical de 6,0 m entre la calzada y los cables. | |
Los cables cuentan con una disposición espacial única debido a la curvatura de los tableros y las inclinaciones de la torre.
|
Para conocerlas múltiples opciones de análisis de midas Civil haz clic AQUÍ
Render de midas Civil (Vista isométrica) | Envolvente flexión en torres (Vista isométrica) |
Envolvente de flexión en tableros (Vista en planta) | Envolvente de carga axial en torres (Vista frontal) |
¿Te gustó este artículo? déjanos tus dudas y comentarios