Aprendizaje

Webinar: Bridge Information Modeling (BrIM): Interacción entre midas Civil y Revit

Written by MIDASoft | Sep 10, 2024 3:00:00 PM

Este Webinar tiene como objetivo presentar una descripción de la metodología BIM para puentes (también conocida como BrIM) e ilustrar a los asistentes sobre cómo se realiza la conexión entre midas Civil y Revit, para la integración de la información, proceso que agrega valor y permite dar cumplimiento a las nuevas legislaciones que han surgido con relación a este tema en América Latina.

BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Tiene como objetivo poder centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital, el cual es creado y modificado por todos los agentes y entidades que están involucrados en la realización de este.

La metodología BIM pretende abarcar todo el ciclo de vida útil de la estructura, desde la etapa de prefactibilidad hasta la etapa de mantenimiento. De esta manera permite incorporar información geométrica, de tiempos, costos, logística, fabricación, entre otros. A partir de BIM, se ha desprendido el concepto de BrIM (Bridge Information Modeling) o modelado de información para puentes, que puede entenderse como una metodología que integra todas las etapas de construcción de un puente, pasando por el diseño y construcción, hasta el mantenimiento y gestión de la infraestructura, es decir, es el proceso de generación y gestión de datos durante el ciclo de vida de un puente.

Revit es una de las herramientas del paquete de Autodesk que permite modelar edificios e infraestructuras en 3D. Si bien su aplicación es más conocida en edificios, también ha sido empleada para generar el flujo de trabajo bajo metodología BIM para puentes.

 


 

 

 

¿Qué aprenderás en este webinar?

  • Estudiar los fundamentos de BIM para puentes (BrIM)
  • Conocer como se realiza la interacción entre midas Civil y Revit
  • Definir las características que debe tener el modelo de Revit para ser exportado a midas Civil
  • Conocer las propiedades que quedan asignadas a los elementos en midas Civil después de haber importado el modelo desde Revit
  • Conocer el proceso para llevar la información de midas Civil a Revit